MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este miércoles que la tercera edición del Día del Cine Española, que se celebrará el próximo 6 de octubre, estará dedicado a la actriz, bailaora y cantante Lola Flores (1923-1995) con motivo del centenario de su nacimiento.
Lo hizo a través de un comunicado en el que detalló que esta cita busca «poner en valor de forma colectiva el peso y la importancia del cine española como patrimonio cultural, generador de una identidad e imaginario común».
Por ello, se llevarán a cabo distintas actividades y acciones que permitan dar a conocer y celebrar «la riqueza y la diversidad de la cinematografía española» y a sus profesionales y sus públicos a través de proyecciones, coloquios, encuentros, actividades formativas, publicaciones, exposiciones y acciones de comunicación.
En la edición de este año, el Día del Cine Español homenajeará a Lola Flores coincidiendo con el centenario de su nacimiento; por ese motivo, se proyectará ‘Embrujo’ (1947) de Carlos Serrano Osma (1916-1984), protagonizada por la propia Lola Flores y Manolo Caracol (1909-1973).
La pareja que formaron Lola Flores y Manolo Caracol protagoniza uno de los títulos «más singulares e inclasificables» del cine español: un drama musical con el que Serrano Osma pretendía «llegar a las tinieblas del inconsciente por las rutas brillantes del folclore», fusionando la narrativa clásica con la poética vanguardista que proporcionaban las composiciones cubistas y futuristas o el expresionismo surrealista.
Para las escenas musicales, la película contó con el Cuerpo de Baile del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y con Juan Magriñá (1903-1995) como director coreográfico y primer bailarían. Entre sus temas musicales más notables se encuentran ‘Qué grande es la pena mía’, ‘La niña de fuego’, ‘La Salvaora’ y ‘Tú a mí no me quieres’.
Por su parte, la programación de la tercera edición del Día del Cine Español incluye otras dos películas, ambas dirigidas por directoras: ‘Las Niñas’ (Pilar Palomero, 2020) y el film de animación ‘Valentina’ (Chelo Loureiro, 2021).